Acreditada por el Instituto Cervantes
El presente protocolo tiene como finalidad garantizar un espacio seguro, libre de discriminación y plenamente inclusivo para personas LGTBIQ+ dentro de Freeda Language Space. Se busca fomentar la igualdad, el respeto y la visibilización de la diversidad sexual, de género y afectiva, alineándose con los principios de derechos humanos y los valores del Instituto Cervantes.
Respeto e inclusión: Todos los miembros de la comunidad educativa deben tratarse con dignidad, evitando cualquier conducta que discrimine o excluya a personas LGTBIQ+.
Tolerancia cero ante la discriminación: No se permitirán actitudes de acoso, violencia o exclusión basadas en la orientación sexual, identidad o expresión de género.
Uso del lenguaje inclusivo: Se fomenta un uso del lenguaje respetuoso y no discriminatorio dentro de las aulas y en la comunicación institucional.
Visibilidad y sensibilización: Se promoverán actividades y recursos educativos que contribuyan a la sensibilización sobre la diversidad LGTBIQ+.
Se garantizará la privacidad y confidencialidad de la identidad de género y orientación sexual de cada estudiante.
Se respetará el nombre elegido y los pronombres de cada persona, incluso si estos no coinciden con su documentación oficial.
Se promoverán espacios de confianza donde los estudiantes puedan expresar sus inquietudes sin temor a discriminación.
Se organizarán actividades formativas sobre diversidad sexual y de género dirigidas a estudiantes, docentes y personal administrativo.
Se fomentará la participación en eventos de concienciación y visibilidad LGTBIQ+ (Día del Orgullo, Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, entre otros).
En caso de detectar o sufrir una situación de discriminación o acoso, se aplicará el siguiente procedimiento:
Recepción de la denuncia: Cualquier persona afectada o testigo de un acto discriminatorio podrá reportarlo de manera confidencial a la dirección del centro.
Investigación: Se realizará un análisis del caso con el objetivo de proteger a la persona afectada y tomar las medidas necesarias.
Medidas correctivas: En función de la gravedad del caso, se podrán aplicar sanciones que van desde advertencias hasta la expulsión en situaciones de acoso grave.
Acompañamiento y apoyo: Se ofrecerá apoyo psicológico y asesoramiento a la persona afectada si lo requiere.
Se garantizarán baños neutros o de libre acceso, sin restricciones de género.
Se fomentará la representación de la diversidad LGTBIQ+ en el material educativo y en la comunicación del centro.
Se establecerán canales de diálogo para recoger sugerencias sobre mejoras en la inclusión.
Freeda Language Space reafirma su compromiso con la defensa de los derechos LGTBIQ+ y la creación de un entorno educativo diverso, seguro y respetuoso para todas las personas.
Apúntate a nuestro curso intensivo de 45 horas de catalán que está especialmente diseñado para quienes necesitan acreditar el conocimiento de catalán en su trámite de Arraigo Social. Con un enfoque comunicativo, práctico y dinámico, adquirirás las bases esenciales de la lengua catalana para desenvolverte en tu día a día en Barcelona y facilitar tu integración social y laboral.
Precio: 280 €
Horario: martes a jueves, de 17h a 20h (9h/semana, durante 5 semanas)
Ubicación: Freeda El Born
Inicio: 7 de octubre
Aprende lo imprescindible, conecta con la cultura local y asegura tu certificado oficial para dar el primer paso hacia tu Arraigo.