Visado de estudiante en España
Hay 2 tipos de visado de estudiante: hasta 180 días y de 180 días a un año. La duración máxima de un visado por estudios es de 1 año, pero se puede prorrogarlo más de una vez sin tener que salir de España. Y después de 1 año de estudios es posible solicitar una modificación de tu visado de estudiante a una residencia de trabajo.
¡Pero empecemos por lo principal!
Puedes solicitar un visado de estudiante directamente en España, estando en el país como turista. Lo que tienes que hacer es:
Debes tener un visado de turista para una estancia superior a 30 días en el espacio Schengen. Es decir, si te expiden un visado para 25 días con una duración de 2 meses, dicho visado no es válido. En cambio, un visado para 90 días en seis meses es ideal. Si estás en España como turista y no necesitas visado, puedes seguir las mismas pautas, debes solicitar el visado 30 días antes de que termine tu estancia turística.
Si todavía no tienes un visado de turista, te recomendamos que completes tu solicitud con un curso de español de corta duración de 8 a 12 semanas. Esto te dará muchas más posibilidades de obtener un visado de 30 días o más, con la opción de utilizarlo para solicitar un visado de estudiante.
El visado Schengen sólo se puede solicitar en el país de ciudadanía/permiso de residencia temporal o permanente.
Llegada a España
Tu pasaporte debe llevar un sello del paso fronterizo español para demostrar tu llegada a España. Si el primer país del Espacio Schengen no es España, después de cruzar la frontera (preferiblemente en avión) con el pasaporte y tarjeta de embarque, tienes que declarar tu llegada en las primeras 72 horas (declaración de la entrada en el territorio español). Esto se hace ante la Policía Nacional en el aeropuerto de El Prat.
Certificado de antecedentes penales
Es conveniente que dispongas de un certificado de antecedentes penales apostillado. Este documento debe ser traducidos oficialmente por un traductor jurado.
Los requisitos para solicitar un visado de estudiante en Barcelona son:
– Todas las páginas del pasaporte con el sello de entrada a España y con el visado de turista, si el visado y el sello están en pasaportes diferentes o se acaba uno pero tienes uno nuevo, las páginas de ambos pasaportes.
– Solicitud EX00.
– Tarjetas de embarque y qr de entrada a España, en caso de que no tengas el sello de entrada a España.
– Certificado de antecedentes penales + apostilla + traducción jurada.
– El certificado médico en el impreso oficial. Disponible en las clínicas españolas con un coste de 30-35 euros.
– Inscripción y pago de un curso intensivo de español de 20 horas semanales (4 horas diarias de lunes a viernes). Es obligatorio que la escuela esté acreditada por el Instituto Cervantes, y FreeDa lo está.
Inscríbete rellenando el siguiente formulario adjuntando la primera página de tu pasaporte:
Si ya tienes un nivel de idioma, puedes unirte al grupo cualquier lunes del mes. Si eres estudiante de nivel 0, empezarás el 17 de abril, el 8 de mayo o el 5 de junio.
Si necesitas un visado con opción de prórroga y quieres solicitar la tarjeta de estudiante (TIE), te recomendamos hacer el curso de un año. Precios de los cursos
– Extracto bancario español.
Para tu sostenimiento, mensualmente, el 100 % del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que este año (2023) asciende a 600,00€. Para el sostenimiento de los familiares de los que estás a cargo: mensualmente para el primer familiar el 75% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que este año (2023) asciende a 450,00€. Para cada una de las demás personas, el 50% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que este año (2023) asciende a 300,00€. No se computarán, a los efectos de garantizar ese sostenimiento, las cuantías utilizadas o a utilizar para sufragar, en su caso, el coste de los estudios, del programa de movilidad o de las prácticas no laborales.
– Seguro médico español con cobertura total (sin copagos y sin carencia).
Te recomendamos contratar ASSSA. El seguro médico anual costará entre 500 y 650 euros.
Si quiere presentar la solicitud de forma independiente o por vía electrónica con la ayuda de un abogado especializado en inmigración. Los honorarios de nuestra abogada son de 350 euros.
¡Ten en cuenta! Sólo los solicitantes adultos y los futuros estudiantes pueden cambiar su estatus de turista a estudiante de España.
Los menores de edad (de 6 a 16 años) pueden obtener un permiso de residencia por estar matriculados en un colegio público, o estar legalizados desde su país de origen o tener una residencia temporal/permanente.